Descripción
Aceite Vegetal de Açaí – Antioxidante, Nutritivo y Regenerador para Formulaciones Cosméticas
El Aceite Vegetal de Açaí (INCI: Euterpe Oleracea Fruit Oil) es un insumo de origen natural obtenido mediante prensado en frío de las bayas del açaí, fruto originario de la selva amazónica, posteriormente se diluye sobre una base de aceite portador de canola o girasol en una proporción de 70% Aceite Vegetal de Açaí / 30% aceite portador. Este proceso preserva sus compuestos bioactivos, incluyendo polifenoles, ácidos grasos esenciales (omegas 6 y 9) y vitaminas A, C y E, lo que lo convierte en un ingrediente de alto valor para formulaciones cosméticas que buscan proteger, nutrir y revitalizar piel y cabello.
Su alto contenido en polifenoles le confiere una potente acción antioxidante, ayudando a combatir el estrés oxidativo. Sus propiedades emolientes y acondicionadoras aportan suavidad y elasticidad, mientras que su efecto antiinflamatorio contribuye al confort de pieles sensibles o estresadas. En el cabello, ayuda a disminuir el frizz, aportar brillo y suavizar la fibra capilar.
Este aceite es de origen natural y debe ser incorporado en formulaciones cosméticas. No debe aplicarse directamente sobre la piel.
Aplicaciones recomendadas
-
Cremas y serums faciales antioxidantes
-
Lociones corporales nutritivas
-
Mascarillas capilares reparadoras
-
Shampoos y acondicionadores hidratantes
-
Jabones y bálsamos con propiedades antioxidantes
Características físicas
-
Apariencia: Líquido
-
Color: Amarillo
-
Olor: Característico
-
Densidad (20 °C): 0.8 – 0.9 g/ml
-
Índice de refracción: 1.4600 – 1.4800
-
Solubilidad: Miscible con aceites vegetales y minerales, insoluble en agua y etanol
-
Dosificación sugerida: 1% – 5%
-
Origen: Importado
Nota: Al ser un producto de origen natural, sus condiciones físicoquímicas pueden presentar variaciones entre lotes de producción.
Condiciones de almacenamiento
Conservar el producto tapado, en un lugar fresco (18 °C–30 °C) y seco, con humedad relativa menor al 75%. Proteger de la luz directa. No retornar el producto al envase original. Utilizar en el menor tiempo posible después de abierto. Puede presentar cambios de color o ligeros sedimentos sin afectar su funcionalidad.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar este aceite directamente sobre la piel?
No. Este es un insumo cosmético que debe ser incorporado en una formulación. No debe usarse de forma directa.
¿Es adecuado para piel sensible?
Sí, sus propiedades emolientes y antioxidantes lo hacen ideal para incluir en formulaciones dirigidas a pieles secas, sensibles o maduras.
¿Sirve para productos capilares?
Sí, es muy utilizado en acondicionadores, mascarillas y aceites capilares para suavizar, nutrir y aportar brillo.
¿Es de origen vegetal?
Sí, es un aceite vegetal obtenido mediante prensado en frío.
¿Cambia su aspecto con el tiempo?
Sí, al ser un producto natural, su color, olor o densidad pueden variar entre lotes, sin que esto afecte su calidad o funcionalidad.